jueves, 27 de febrero de 2014

MODELO TPACK

Esta entrada se encuentra en relación con la entrada anterior, en la cual tuvimos que realizar el diseño de una actividad, todo ello se encontraba inmerso en el marco del modelo TPACK, por ello consideramos adecuado realizar una entrada con una pequeña explicación sobre este famoso modelo.


¿QUÉ ES EL MODELO TPACK?

Es un modelo que identifica los tipos de conocimiento que necesita tener un maestro para ser capaz de integrar las Tecnología de la Información y Comunicación en su labor de enseñanza.

TPACK es el acrónimo de la expresión “Technological PedAgogical Content Knowledge” (Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido). 

DESCRIPCIÓN DEL MODELO

El modelo TPACK resulta de la intersección compleja de los tres tipos primarios de conocimiento: Contenido (CK), Pedagógico (PK) y Tecnológico (TK). Estos conocimientos no se tratan solamente de forma aislada sino que se abordan también en los 4 espacios de intersección que generan sus interrelaciones: Conocimiento Pedagógico del Contenido (PCK), Conocimiento Tecnológico del Contenido (TCK), Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) y Conocimiento Técnio Pedagógico del Contenido (TPCK).
Para un docente la integración eficaz de tecnología en la enseñanza resultará de la combinación de conocimientos del contenido tratado, de la pedagogía y de la tecnología pero siempre teniendo en cuenta el el contexto particular en que se aplica.


Los distintos tipos de conocimientos más complejos serían:

§  Conocimiento de contenidos (CK).
§  Conocimiento pedagógico (PK).
§  Conocimiento tecnológico (TK).
§  Conocimiento Pedagógico del Contenido (PCK).
§  Conocimiento Tecnológico del Contenido (TCK). 
§  Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK).
§  Conocimiento Tecnológico Pedagógico del Contenido (TPCK). 






ANTIGÜEDADES.COM




No hay comentarios:

Publicar un comentario