miércoles, 19 de febrero de 2014

PRÁCTICA 1: Diseño de una actividad

DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD 


 Área: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Objetivos:

 -Formar una imagen de sí mismo
 -Conocer las distintas partes del cuerpo
 -Familiarizarse con su propio cuerpo
 -Observar el cuerpo humano y sus características
 -Conocer y definir su esquema corporal
-Familiarizar a los niños con el uso de las nuevas tecnologías
-Conocer las distintas partes de mi cara

Contenidos: 

-Identificación de las partes del cuerpo
 -Discriminación de las partes del cuerpo
-Satisfacción por conocer nuestro cuerpo a través de la música
-Interés por las diferencias entre un niño y una niña

Criterios de evaluación: 

-Muestra interés por aprender
-Discrimina las partes del cuerpo
 -Reconoce e identifica las diferentes funciones de las partes del cuerpo
-Muestra una actitud participativa y de respeto a los demás

 Evaluación:

-Valorar las ideas previas de los niños antes de empezar la actividad
 -La valoración se realizará con la técnica de la observación sistemática. Se utilizara como soporte una escala de estimación gráfica. Como por ejemplo:

-Al finalizar las actividades se pedirá a los niños que hagan un dibujo de su propio cuerpo para poder evaluar cómo ha avanzado y han asimilado los contenidos que queremos tratar, y si su esquema corporal ha cambiado.

 Actividades:

 -El profesor pondrá una canción y con su ayuda, los niños tendrán que ir tocando las partes del cuerpo que dice la canción al ritmo de la música. A continuación, los niños realizaran una ficha de las partes del cuerpo que se trabaja en la canción.
-Se utilizará la pizarra digital interactiva para trabajar en ella con las distintas partes de la cara. Se pondrá un dibujo de la cara con todos sus elementos fuera de ella, los niños deberán hacer clic en las distintas partes de la cara e ir poniéndolas en el lugar que ocupan en la realidad. Se irá sacando a los niños uno a uno para que vayan poniendo la parte de la cara que se les indique.
A continuación, dejamos el enlace de una página web donde podéis encontrar un juego interactivo sobre el cuerpo humano.
"Pelayo y su pandilla" -El profesor le entregará a cada niño las distintas partes del cuerpo para que formen una marioneta o títere. Los niños tendrán que unirlos. A continuación, adjunto una ficha modelo como la que podrían realizar.




Recursos utilizados:

 -Reproductor de CD
-Fichas
-Pizarra digital y juego interactivo
 -Material fungible
 -Como recurso humano la profesora, encargada de dirigir y organizar todas las actividades.


El jueves 20 realizamos en clase la corrección de esta primera práctica.
A casi todo el grupo nos pilló por sorpresa como se evaluaba la actividad y lo que realmente se pedía en ella, a la próxima, sin duda, lo haremos mejor :)

A pesar de esto, conseguimos 3 puntos, agradecer a las compañeras que nos votaron y valoraron nuestro esfuerzo.

Aquí os dejamos unas fotos de ese día para que podáis comprender mejor la dinámica utilizada.




En cada grupo había un portavoz, que era el encargado de explicar a los demás grupos su actividad, y también había un representante que escuchaba las demás actividades pasando por las distintas mesas y era el encargado de, al finalizar, evaluar a los demás grupos con 3, 2, y 1 punto.




El primer grupo ganador fue el de "Triada Musical", con una actividad muy innovadora e interesante, enhorabuena!!!








Esperamos que os sirva de ayuda, hasta la próxima!!!
Firmado: ANTIGÜEDADES.COM :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario